Como sabéis, desde que comenzó la crisis sanitaria producida por el Covid19, la Asociación Vecinal tomó la decisión de suspender las actividades que veníamos realizando de forma habitual, con la finalidad de no poner en riesgo la salud de nuestros vecinos y vecinas.

Mientras tanto, seguimos trabajando desde nuestras casas con el fin de mejorar las condiciones de vida en el barrio, afrontando sus problemas y velando por los intereses del mismo, siendo las siguiente las principales acciones que hemos llevado a cabo en estos últimos meses.
- Ayuda y colaboración ante las difíciles circunstancias que el confinamiento ha originado en ciertas familias del barrio.
- Solicitudes en relación con la poda de árboles de la calle Transversal Sexta que dificultaban el paso a peatones; con el arreglo y mantenimiento de señales de tráfico dañadas cuyos bordes resultaban peligros en la calle Laguna Dalga; y con la limpieza y poda de setos y árboles en los parques del barrio.
- Reuniones con el Consejo de Seguridad del Distrito para tratar temas fundamentales para el barrio, como el desalojo, cierre y/o derribo de la antigua nave On Time situada en la calle Resina, así como solicitud de aumento de patrullas policiales durante las 24 horas.
- Presentación de proyecto urbanístico, dentro de los Planes de Barrio, para el solar situado entre el Colegio Villamadrid y la estación de Cercanías de San Cristóbal Industrial.
- Solicitud y seguimiento de un informe a Bomberos de Madrid tras el incendio ocurrido en verano en los terrenos situados junto a la vía del tren y su persistente olor posterior.
- Apoyo y recogida de firmas para mejorar la sanidad pública tras el cierre por Zonas Básicas de Salud.
- Solicitud y propuesta para modificar la ruta de los camiones de recogida de basuras FCC a su paso por el barrio, con el fin de eliminar ruidos molestos así como de reducir las velocidades de los mismos con el objetivo de prevenir posibles accidentes.
- Petición de información actualizada sobre la futura instalación de cámaras de videovigilancia en el polígono industrial.
- Requerimiento de un protocolo y plan de seguridad para el barrio que pudiese ser necesario en caso de accidente por vivir en una zona industrial.
- Seguimiento de las numerosas incidencias producidas en la línea 79 de la EMT, envío continuo de reclamaciones por incumplimiento de horarios y petición de reunión con los responsables del servicio en la zona con el objetivo de buscar soluciones en todos los transportes que afectan al bario.
- Solicitud a la Junta Municipal, a raíz del concurso de ideas Madrid isla de color, sobre el futuro de las dos parcelas de uso dotacional con las que cuenta el barrio, con el fin de aprovecharlas para uso deportivo y como ampliación del Centro Cultural.
- Apoyo a las acciones llevadas a cabo por las Asociaciones Vecinales del Distrito en distintas acciones, colaboraciones y reuniones.
- Presentación de escrito con solicitud para la medición de la calidad del aire de la zona.
- Seguimiento de las propuestas presentadas y aprobadas en las ediciones de Presupuestos Participativos, como son el parque con aparatos de ejercicios para personas mayores, el parque canino o el rocodromo en las instalaciones deportivas.
- Solicitud de información sobre el futuro uso del edificio de lofts abandonado en la calle Laguna del Marquesado.
- Petición de un programa de ocio orientado a los más jóvenes del barrio para los viernes y fines de semana en el Centro Cultural Marconi.
- Presentación de denuncias por vertidos de escombros y abandono de enseres en la vía pública tanto del barrio como del polígono industrial.
Sabemos que aún queda mucho por hacer. Por eso seguimos trabajando, ahora desde nuestras casas, con el objetivo de poder seguir dando las mejores noticias para nuestra pequeña comunidad: Colonia Marconi.