Queda aprobado en el Pleno de Villaverde el cambio de ubicación del recinto ferial de las próximas Fiestas Colonia Marconi, pasando a distribuirse entre las habituales instalaciones deportivas para todo tipo de competiciones y torneos y la nueva zona ferial en la calle San Eustaquio (entre Laguna Dalga y Laguna del Marquesado).
Nos vemos allí muy pronto. Este año las fiestas serán entre el 22 y 25 de junio.
Ya puedes adquirir el abono gratuito para viajar en Cercanías durante el segundo cuatrimestre. Los abonos serán válidos para viajar a partir del lunes, 1 de mayo, y hasta el 31 de agosto de 2023. Ya que el actual solo se podrá utilizar hasta este domingo, 30 de abril.
Si ya estás registrado y tienes tu tarjeta Renfe & tú, puedes cargarla en la máquina de la estación de Cercanías del barrio, accediendo a la sección «Otros Billetes» hasta llegar a la opción «Abono recurrente», donde bastará con que introduzcas tu número de teléfono (y los 10€, of course). También puedes cargarlo a través de la App de Cercanías Renfe.
Aunque el abono es gratuito, es necesario depositar una fianza de 10 euros. Este pago se devolverá al finalizar el cuatrimestre, una vez se confirme que se ha cumplido la condición de haber realizado al menos 16 viajes en los cuatro meses correspondientes. La forma más cómoda es realizar el pago con tarjeta, ya que así se realizará la devolución automática de la fianza.
Se acerca el torneo Cruyff Courts 6vs6, en su fase regional, un torneo de fútbol para niños niñas entre 10 y 12 años, organizado por jóvenes que participaron en el programa Heroes of the Cruyff Courts.
Podrías disfrutarlo el próximo 7 mayo en el Cruyff Court Raúl González situado junto a las instalaciones deportivas básicas de Colonia Marconi, desde las 9:30 de la mañana hasta las 1330 del mediodía. Este torneo se celebra en los diferentes Cruyff Courts de todo el país y está organizado por los jóvenes de las distintas comunidades. El torneo empieza con las fases preliminares, seguido de las semifinales y una fase final.
Tras la participación de la Asociación Vecinal Colonia Marconi en la firma del manifiesto presentado junto a otras Asociaciones vecinales, colectivos y entidades de municipios del sur de la Comunidad de Madrid para exigir un transporte público digno, este miércoles 26 de abril, nos concentramos en Atocha (junto a las esculturas de ‘los Cabezones’, de Antonio López) en busca de una solución que nos ofrezca soluciones inmediatas. Los usuarios no podemos permitirnos ni tan escasa frecuencia, ni tantísima incidencia en las líneas #MadC3 y #MadC4.
Tenemos que estar ahí.
Te esperamos este miércoles 26 de abril en la salida Cercanías de #Atocha (18:00 a 20:00 h). #YoUsoLaMadC3
No hay excusa para faltar.
Carteles de la convocatoria pegados en distintos puntos estratégicos de Colonia Marconi.Carteles de la convocatoria pegados en distintos puntos estratégicos de Colonia Marconi.Carteles de la convocatoria pegados en distintos puntos estratégicos de Colonia Marconi.
El próximo viernes 24 de marzo, os invitamos a la actividad de TRUEQUE que la Mesa Comunitaria de Villaverde Alto-Marconi, celebrará en el #CentroCulturalMarconi. Podrás intercambiar juguetes, libros, plantas y pequeños objetos de decoración. Hasta 5 objetos. Te dejamos las normas un poco más abajo.
Será de 17:00 a 18:30 de la tarde y contaremos con talleres infantiles, ¡te esperamos!
Mañana miércoles 8 de marzo se abre el plazo de inscripción para niños y niñas de 3 a 13 añosescolarizados desde 2º ciclo de Infantil hasta 6º de Primaria en centros educativos de Villaverde y/o que sean residentes en el distrito. Para optar a este servicio es que sus padres o tutores tienen que estar trabajando.
Tienes de plazo hasta el lunes 13 de marzo para realizar la inscripción a través del siguiente formulario o del teléfono 635 751 179. Los campamentos cuentan con una oferta de 450 plazas y se repartirán entre los siguientes Centros Educativos del distrito, que contará cada uno con 90 plazas):
CEIP Cristóbal Colón (Carretera de Carabanchel a Villaverde, 109)
Aunque en el momento de la inscripción no será necesario presentar ninguna documentación, el primer día de campamento se deberá entregar la siguiente documentación requerida:
Original y Fotocopia de documento oficial acreditativo de la edad del niño o niña (Libro de Familia, DNI, pasaporte…).
Justificante de trabajo (última nómina, o contrato laboral en vigor, o vida laboral actualizada) del padre y de la madre o en su caso del tutor o tutora legal. Si se tratara de familias monoparentales (deberán acreditarlo), sólo del padre o de la madre.
Acreditación del domicilio familiar. Para ello podrá autorizar en la instancia de solicitud la consulta de datos en el Padrón del INE y/o del Ayuntamiento Madrid o, de lo contrario, deberá aportar Volante actualizado de Empadronamiento de la Unidad Familiar, que justifique estar residiendo en el Distrito, al menos, en los últimos tres meses.
En el caso de no estar empadronados en el Distrito de Villaverde y estar escolarizados en algún centro educativo ordinario de este Distrito deberán aportar un certificado emitido por el propio colegio.
Si solicita plaza de alumnos/as con necesidades educativas especiales escolarizados en centro ordinario, deberá aportar Informe Psicopedagógico actualizado emitido por EAT, EOEP o Departamento de Orientación.
El sorteo de plazas se llevará a cabo el martes 14 de marzo, publicándose los listados provisionales de admisión el jueves 16 de marzo, y los listados definitivos el miércoles 22 de marzo.
El programa de ampliación de BiciMAD anunciado por el Ayuntamiento de Madrid, plantea la incorporación de 6 nuevos distritos fuera de la almendra central de Madrid: Barajas, Hortaleza, San Blas-Canillejas, Vicálvaro, Villa de Vallecas y Villaverde. Si hacemos caso al anuncio original, se contempla la llegada de BiciMAd a Villaverde en el primer semestre de 2023 con 18 bases de bicicletas con un diseño totalmente renovado.
El punto marcado en rojo, correspondería con una base de BiciMAD en Colonia Marconi
Esperamos que no sea una falsa alarma y que, está vez, se haya tenido en cuenta la imperiosa necesidad de comunicación que tiene nuestro barrio con el resto del distrito, y de la ciudad. Con la escasa frecuencia de la linea C3 de Cercanías, y a falta de autobuses y de Metro… buenas serán bicicletas.
Con el fin de solventar la barrera arquitectónica que supone el desnivel de altura al que se encuentra la Gran Vía de Villaverde, ha sido aprobada la ampliación de la calle San Eustaquio, con el objetivo de que se pueda conectar fácil y rápidamente con este eje que cubre la red ferroviaria.
Esta actuación se encuentra dentro del plan de estrategia VIVAVI (Villaverde, Vallecas y Vicálvaro), que busca activar las áreas de actividad económica de estos tres distritos, y supone una gran noticia de cara a abrir la comunicación del barrio, y del polígono industrial, mediante un nuevo trazado que acortará tiempos y favorecerá movimientos tanto peatonales como ciclistas.
Esperamos ver implementada esta mejora lo antes posible, y ojalá que se vea acompañada de otras necesidades como serían una futura conexión del otro extremo en San Eustaquio (el más próximo a Colonia Marconi) con Los Molinos de Getafe y la M45.
Actual fin de la Calle San Eustaquio, con la Gran Vía de Villaverde al fondoImagen extraída del twitter de @marcoaesp
Esta noticia confirmaría que el Ayuntamiento de Madrid ya ha concedido los permisos necesarios a Mad Cool para la compra de 190.000 metros cuadrados en el Polígono Industrial de Villaverde.
De ser así, el acondicionamiento de la parcela de Los Aguados debería ser inminente, de cara a poder celebrar el festival los días 6, 7 y 8 de julio, tal y como está anunciado.
Previsión de situación del territorio Mad Cool.Recordemos siempre que el plan es no superar los 55 decibelios en la zona de viviendas, con las ventanas cerradas.