Bosque Metropolitano, MadCool, Poligono Industrial, Urbanismo, Villaverde

MadCool a la una…

Ayer jueves 28 de julio nos reunimos con Mariano Fuentes (Delegado del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano), con Concha Chapa (concejala de Villaverde) y sus equipos para tener una primera toma de contacto con lo que podría traer la celebración del festival de música MadCool en los terrenos de Los Llanos y Los Aguados, con el Proceso de Transformación Urbana que propone el Ayuntamiento de Madrid.

Una reunión que, desde la Asociación Vecinal, hemos considerado imprescindible para conocer de primera mano la envergadura del proyecto y las consecuencias que podría traer a nuestro pequeño barrio tanto en el terreno medioambiental, como en impacto acústico de cara al vecindario, así como conocer las dificultades de movilidad y transporte que movilizar a más de 70.000 personas diarias nos pueden acarrear.

Terrenos de Los Aguados y Los Llanos, con la hipotética situación de MadCool

Los primeros datos indican que el festival comenzaría a celebrarse a partir del año próximo y que, posteriormente, sumaría un proyecto de Ciudad de la Música que contaría con empresas de la industria musical, del sector del sonido y una posible colaboración con la Universidad Carlos III y sus grados de ingeniería de la música. Además, se reservará un pasillo de 150 metros de ancho para permitir el recorrido del Bosque Metropolitano a su paso por el barrio.

Momento de esta primera reunión, a modo toma de contacto, en el Centro Cultural Marconi

Nos hemos emplazado a una nueva reunión en el mes de septiembre con más datos, planos, fechas… y con los responsables de MadCool en la mesa, para conocer más a fondo el impacto que este proyecto supondría para el barrio y saber cómo posicionarnos ante las ventajas y desventajas que podría traer.

Vista del espacio que ocupan los terrenos de Los Aguados y Los Llanos desde el puente de Camino de Molinos, con Colonia Marconi al fondo


Posteriormente, para que no quede ninguna duda sin resolver, hemos acordado con el delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, una futura asamblea en la que explicar y concretar el proyecto a todo el vecindario.

Y tú, ¿cómo te posicionas?

Bosque Metropolitano, MadCool, Poligono Industrial, Urbanismo, Villaverde

Mad Cool en MarConi

Ayer nos enteramos por la prensa que el Ayuntamiento de Madrid pretende celebrar junto al barrio los próximos certámenes del festival de música Mad Cool.

El espacio que se quiere destinar para acoger el evento musical, no es otro que los terrenos que se encuentran entre la M-45 y la calle Laguna Dalga, un suelo sin desarrollar conocido como Los Aguados y Los Llanos, a los que el Ayuntamiento de Madrid quiere cambiar rápidamente su uso y reordenación urbanística.

Ubicación de los terrenos de Los Aguados y Los Llanos junto a Colonia Marconi

Unos terrenos, que recordemos, estaban destinadas a que pasase por ella el proyectado Bosque Metropolitano de Madrid, además de ser una zona carente de transporte público. Desde la Comunidad de Madrid se negó el paso del Metro por el barrio, contamos con la línea de Cercanías con una de las peores frecuencias de todas (un tren cada 20 minutos) y un único autobús, el 79, que apenas se le ve cada 20 minutos.

Junto al espacio destinado a lo que sería el Mad Cool, el Ayuntamiento plantea proyectar lo que denomina Ciudad de la Música, un proyecto basado en los siguientes pilares:

  • Reordenamiento de más de 850.000 m² de suelo para que la industria musical llegue al distrito, creando nuevos espacios de producción musical, salas de ensayo y sectores relacionados con las ciencias e ingenierías del sonido y de la música.
  • Iba vez realizado el planeamiento, el Ayuntamiento obtendrá parte de los terrenos, dentro de las cesiones obligatorias, y se compromete a mantener en ellas el festival.
  • Se buscará la participación de la universidad Carlos III, con sus grados de producción musical e ingeniería del sonido, creando entornos de trabajo e incluso residenciales para esta incipiente industria, carente a día de hoy de un espacio representativo en la ciudad.
  • Pondrá a disposición de la industria de la música las parcelas municipales que tiene en dicho entorno, más de 40.000 m² para la implantación de los mejores proyectos que generen empleo y oportunidades para Madrid.

Dese la Asociación Vecinal estamos solicitando una reunión de carácter urgente con la Vicealcaldesa Begoña Villacís para que nos cuente de primera mano en qué consiste este proyecto, como se va a desarrollar y, sobre todo, como afectará al tan cercano vecindario. Ya que, de momento, la nueva ubicación incumple dos de las cuatro condiciones que exige Mad Cool al Ayuntamiento de Madrid: ni existe transporte público decente, ni está alejado de zonas residenciales 🤷‍♂️ ,

En cuanto tengamos más información iremos ampliando esta entrada, mientras tanto te dejamos aquí todo lo relativo a esta noticia que hemos encontrado en los medios:

Bosque Metropolitano, Poligono Industrial, Urbanismo

9 proyectos para el futuro Bosque Metropolitano a su paso por el barrio

Ayer lunes 19 de octubre, se constituyó el jurado encargado de valorar los 33 proyectos presentados para el concurso de ideas del futuro Bosque Metropolitano de Madrid.

Para llevar a cabo este megaproyecto, el espacio que ocupará el Bosque Metropolitano se ha dividido por lotes, siendo el Lote 4 el que pasa junto a nuestro barrio el que mayor número de propuestas ha recibido. ¿Será porque somos los más necesitados de una inversión de este tipo?

Superficie que ocupará el futuro Bosque Metropolitano.
En rojo, el Lote 4, el más próximo a nuestro barrio.

Este Lote 4, se denomina Corona sur. ‘Los parques fluviales del sur’ y tiene el propósito de interconectar los sistemas fluviales del río Manzanares y arroyo de la Gavia, e integrar grandes piezas periféricas de espacios en Entrevías, La Atalayuela, Mercamadrid y Butarque.

Además, a su paso por Colonia Marconi, unirá todos los terrenos que van desde Laguna Dalga hasta el otro lado de la M-45, incluyendo las superficie que ocupan Los llanos y Los Aguados, tal y como se muestra en el visor geográfico incluido en el portal del propio Ayuntamiento de Madrid.

Superficie que ocupará el futuro Bosque Metropolitano a su paso por Colonia Marconi.

Los nueve proyectos que se han presentado reciben los siguientes nombres:

  • ‘Río al sur’
  • ‘River confluence de Madriz al Río’
  • ‘Sí es Saturno, pero no’
  • ‘Vuelvo al sur’
  • ‘Principios’
  • ‘Completando círculos’
  • ‘FluBio: paisajes bioproductivos del sur’
  • ‘Y vendrán más años y nos harán más verdes’
  • ‘Manantial sur, infraestructura regenerada’

En cuanto tengamos más información sobre cualquiera de estos proyectos, la publicaremos tanto en nuestro blog como en nuestras redes sociales.

+ info: Diario de Madrid.

Bosque Metropolitano, Poligono Industrial, Urbanismo

Primeros pasos del futuro Bosque Metropolitano

Aunque es un proyecto que tardaremos tiempo en ver convertido en realidad comienzan a llegar los primeros planos de ubicación del futuro Bosque Metropolitano de Madrid.

Proyecto Bosque Metropolitano de Madrid

Y como podemos comprobar, si nada cambia, a su paso por nuestro barrio discurrirá paralelo a Laguna Dalga, la senda que tantas veces hemos solicitado adecentar desde esta Asociación vecinal y que por dejadez de las instituciones nunca nos han arreglado.

Bosque Metropolitano de Madrid a su paso por Colonia Marconi


Un camino que, como hemos visto en estos meses de semi-confinamiento, es necesario recuperar para el vecindario, ya sea para pasear, para entrenar o simplemente como un pequeño pulmón del Polígono Industrial.

Proyecto «Parque Lineal Laguna Dalga» solicitado por la Asociación Vecinal en varias ocasiones.

Esperemos que esta vez si se haga realidad este nuevo proyecto, que no solo servirá para dar vida a nuestro pequeño barrio y a cierta parte del Polígono Industrial, sino que también será vía de conexión con otros barrios cercanos de Madrid.

Cruzamos los dedos para que algo tan importante y necesario no tarde más de lo debido en llegar. Que ya son unos cuantos años esperando.

+ info y concurso de ideas, aquí.

Web del Bosque metropolitano, aquí.