🦠 Tras retrasarse una semana la puesta en marcha de esta medida que tiene como objetivo que cada ciudadano pueda realizarse una autoprueba antes de las reuniones familiares de estas fechas, desde hoy, se espera que podamos recoger el test de antígenos que la Comunidad de Madrid reparte de forma gratuita a cada vecino o vecina de la región. Solo es necesario acercarte a tu farmacia más cercana y presentar la tarjeta sanitaria, en la que ya estará precargado este test gratuito.

Dado que el nuevo protocolo de la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid es autodiagnosticarse uno a sí mismo con uno de estos test, estos son los pasos a seguir en caso de obtener un resultado positivo
¿Qué hacer si el resultado es positivo?
Llamar. Lo primero, comunicarlo al teléfono gratuito 900 102 112, donde recogerán tus datos y te informarán de las medidas a tomar.
Aislamiento durante 10 días. En una habitación, con la puerta cerrada y la ventilación adecuada, utilizando mascarilla cuando tenga que salir y evitando contacto con resto de familiares. Minimizando así el riesgo de contagio a personas convivientes.
Contactar con el Centro Sanitario en caso de tener temperaturas superiores a los 38º o sufrir dificultades respiratorias. En caso de urgencia llamar al 112.
Los convivientes o contactos estrechos de las personas que hayan obtenido un resultado positivo, siempre y cuando estén vacunadas, deberán extremar la precaución, reduciendo salidas de casa y, a ser posible, teletrabajar durante los 10 días siguientes (en caso de que no se pueda teletrabajar, es imprescindible el uso constante de mascarilla y mantener la distancia de seguridad). Y, por supuesto, vigilar la posible aparición de síntomas.
Si las personas convivientes no estuviesen vacunadas, es recomendable contactar de inmediato con un Centro Sanitario, donde les indicarán las medidas a tomar.