CoronaVirus, Salud

Navidades y Covid

🦠 Tras retrasarse una semana la puesta en marcha de esta medida que tiene como objetivo que cada ciudadano pueda realizarse una autoprueba antes de las reuniones familiares de estas fechas, desde hoy, se espera que podamos recoger el test de antígenos que la Comunidad de Madrid reparte de forma gratuita a cada vecino o vecina de la región. Solo es necesario acercarte a tu farmacia más cercana y presentar la tarjeta sanitaria, en la que ya estará precargado este test gratuito.

Dado que el nuevo protocolo de la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid es autodiagnosticarse uno a sí mismo con uno de estos test, estos son los pasos a seguir en caso de obtener un resultado positivo

¿Qué hacer si el resultado es positivo?
Llamar.
Lo primero, comunicarlo al teléfono gratuito 900 102 112, donde recogerán tus datos y te informarán de las medidas a tomar.

Aislamiento durante 10 días. En una habitación, con la puerta cerrada y la ventilación adecuada, utilizando mascarilla cuando tenga que salir y evitando contacto con resto de familiares. Minimizando así el riesgo de contagio a personas convivientes.

Contactar con el Centro Sanitario en caso de tener temperaturas superiores a los 38º o sufrir dificultades respiratorias. En caso de urgencia llamar al 112.

Los convivientes o contactos estrechos de las personas que hayan obtenido un resultado positivo, siempre y cuando estén vacunadas, deberán extremar la precaución, reduciendo salidas de casa y, a ser posible, teletrabajar durante los 10 días siguientes (en caso de que no se pueda teletrabajar, es imprescindible el uso constante de mascarilla y mantener la distancia de seguridad). Y, por supuesto, vigilar la posible aparición de síntomas.

Si las personas convivientes no estuviesen vacunadas, es recomendable contactar de inmediato con un Centro Sanitario, donde les indicarán las medidas a tomar.

+ info: ¿Qué hago si me sale positivo el test de antígenos?

Asociación Vecinal, CoronaVirus

Seguimos trabajando por nuestro barrio

Como sabéis, desde que comenzó la crisis sanitaria producida por el Covid19, la Asociación Vecinal tomó la decisión de suspender las actividades que veníamos realizando de forma habitual, con la finalidad de no poner en riesgo la salud de nuestros vecinos y vecinas.

Mientras tanto, seguimos trabajando desde nuestras casas con el fin de mejorar las condiciones de vida en el barrio, afrontando sus problemas y velando por los intereses del mismo, siendo las siguiente las principales acciones que hemos llevado a cabo en estos últimos meses.

  • Ayuda y colaboración ante las difíciles circunstancias que el confinamiento ha originado en ciertas familias del barrio.
  • Solicitudes en relación con la poda de árboles de la calle Transversal Sexta que dificultaban el paso a peatones; con el arreglo y mantenimiento de señales de tráfico dañadas cuyos bordes resultaban peligros en la calle Laguna Dalga; y con la limpieza y poda de setos y árboles en los parques del barrio.
  • Reuniones con el Consejo de Seguridad del Distrito para tratar temas fundamentales para el barrio, como el desalojo, cierre y/o derribo de la antigua nave On Time situada en la calle Resina, así como solicitud de aumento de patrullas policiales durante las 24 horas.
  • Presentación de proyecto urbanístico, dentro de los Planes de Barrio, para el solar situado entre el Colegio Villamadrid y la estación de Cercanías de San Cristóbal Industrial.
  • Solicitud y seguimiento de un informe a Bomberos de Madrid tras el incendio ocurrido en verano en los terrenos situados junto a la vía del tren y su persistente olor posterior.
  • Apoyo y recogida de firmas para mejorar la sanidad pública tras el cierre por Zonas Básicas de Salud.
  • Solicitud y propuesta para modificar la ruta de los camiones de recogida de basuras FCC a su paso por el barrio, con el fin de eliminar ruidos molestos así como de reducir las velocidades de los mismos con el objetivo de prevenir posibles accidentes.
  • Petición de información actualizada sobre la futura instalación de cámaras de videovigilancia en el polígono industrial.
  • Requerimiento de un protocolo y plan de seguridad para el barrio que pudiese ser necesario en caso de accidente por vivir en una zona industrial.
  • Seguimiento de las numerosas incidencias producidas en la línea 79 de la EMT, envío continuo de reclamaciones por incumplimiento de horarios y petición de reunión con los responsables del servicio en la zona con el objetivo de buscar soluciones en todos los transportes que afectan al bario.
  • Solicitud a la Junta Municipal, a raíz del concurso de ideas Madrid isla de color, sobre el futuro de las dos parcelas de uso dotacional con las que cuenta el barrio, con el fin de aprovecharlas para uso deportivo y como ampliación del Centro Cultural.
  • Apoyo a las acciones llevadas a cabo por las Asociaciones Vecinales del Distrito en distintas acciones, colaboraciones y reuniones.
  • Presentación de escrito con solicitud para la medición de la calidad del aire de la zona.
  • Seguimiento de las propuestas presentadas y aprobadas en las ediciones de Presupuestos Participativos, como son el parque con aparatos de ejercicios para personas mayores, el parque canino o el rocodromo en las instalaciones deportivas.
  • Solicitud de información sobre el futuro uso del edificio de lofts abandonado en la calle Laguna del Marquesado.
  • Petición de un programa de ocio orientado a los más jóvenes del barrio para los viernes y fines de semana en el Centro Cultural Marconi.
  • Presentación de denuncias por vertidos de escombros y abandono de enseres en la vía pública tanto del barrio como del polígono industrial.

Sabemos que aún queda mucho por hacer. Por eso seguimos trabajando, ahora desde nuestras casas, con el objetivo de poder seguir dando las mejores noticias para nuestra pequeña comunidad: Colonia Marconi.

CoronaVirus

Así es, a día de hoy, el Estado de Alarma en Madrid

  • Se restringen las entradas y salidas de la ciudad de Madrid, salvo en desplazamientos justificados debidamente acreditados.
  • El número máximo de reuniones familiares/sociales se mantiene en un tope de 6 personas.
  • Los establecimientos comerciales limitan sus aforos al 50% y su hora máxima de cierre son las 22:00 horas.
  • En hostelería y juego, el aforo se limita a 50% en interiores y al 60% en exteriores, quedando anulado el consumo en barras y la hora máxima de cierre serán las 23:00 horas. Excepto en servicios de entrega a domicilio.
  • Las instalaciones deportivas, tanto al aire libre como interior, reducen su aforo al 50%, con un máximo de seis personas para la práctica deportiva en grupo, a excepción de las competiciones oficiales que se rigen por el protocolo específico del Consejo Superior de Deportes.
  • Academias y centros privados de formación o enseñanza no regladas reducen su aforo al 50%.
  • Los lugares de culto reducen su aforo a 1/3.
  • En velatorios se establece un límite máximo de 15 personas si es al aire libre o de 10 si es en espacios cerrados.

info: https://bit.ly/36LNrlR

CoronaVirus, Salud

Comunicado sobre la situación de los Centros de Salud del Distrito

Este jueves 24 de septiembre, se han convocado en el distrito diferentes concentraciones apoyadas y organizadas desde las asociaciones vecinales de los diferentes barrios de Villaverde así como del resto de todo Madrid.
Se nos ha facilitado el comunicado que leyó una doctora durante la concentración que tuvo lugar ante el Centro de Salud de San Fermín, donde nos anima a estar unidos a la hora de solicitar una salud pública de calidad.

Este es el comunicado:

Vecinos y vecinas de San Fermín,

Muchas gracias por estar hoy aquí frente a vuestro Centro de Salud reclamando una atención sanitaria pública y de calidad, que permita una accesibilidad fácil y real.

Sabemos que están siendo meses muy difíciles, y que es en estos meses en los que sea probablemente cuando más falta os hacemos, y por eso os prometemos que estamos trabajando cada día al 200% para intentar llegar a todas las casas de aquellas personas que lo necesitan, pero sabemos que no es suficiente.

Sabemos que las líneas están colapsadas, sabemos que no es fácil conseguir una cita, sabemos que cuando lo conseguís vamos con prisa, sabemos que echáis en falta que nos podamos ver las caras y tener vuestro tiempo con vuestro equipo de salud para poder hablar de todo lo que os está afectando, pero no sólo eso, sino que también sabemos que os falta incluso lo más esencial, sabemos que aquellas personas que tienen enfermedades crónicas no están siendo atendidas correctamente sino de forma atropellada… Lo sabemos.

Pero, ¿si sabemos esto, por qué se está dando esta situación? Os lo explicamos…

Desde este centro de salud tenemos que hacer el diagnóstico, seguimiento y estudio de contactos de todas las personas que tienen o pueden tener coronavirus, tenemos que seguir haciendo analíticas, historias clínicas, exploraciones en aquellos casos indispensables, dando bajas, haciendo informes, revisando medicaciones, repasando lo que han dicho los especialistas…

Pero no sólo eso, sino que además el coronavirus ha hecho que la demanda se dispare, partimos de listas de 50-60 pacientes cada día (cuando lo ideal sería la mitad de esa cifra), faltan una media de la mitad los y las profesionales sanitarias que trabajan en el centro ya sea por bajas, reducciones de jornada, vacaciones…, faltan líneas telefónicas para poder atender todas las llamadas y personas que los puedan atender, etc., etc., etc… y todo esto después de más de 6 meses en los que no hemos dado a basto y estamos agotados y agotadas.

Queremos que nos entendáis, nos gustaría poder atenderos mejor, nos gustaría poder hacer mucho más de lo que hacemos, nos gustaría realizar este trabajo con mucha más dignidad de lo que lo hacemos, pero simplemente no podemos, porque estamos exhaustos y porque es humanamente imposible, no hay tiempo para atender todas las necesidades. Vamos a intentar recuperar la normalidad en la medida de lo posible para protegeros adecuadamente.

Por eso os pedimos paciencia con el Centro de Salud, y por supuesto, que reivindiquemos todo el barrio unido, una mejor atención primaria, especialmente para los barrios del sur.

Muchas gracias.

CoronaVirus, Salud

Restricciones de movilidad Covid19. San Cristobal

Como ya se ha informado, desde este lunes y durante 14 días, el área de salud en el que estamos incluidos ha sido seleccionada como una de las 37 zonas de Madrid con restricciones de movilidad.

Durante estas dos semanas se restringen las entradas y salidas salvo por razones imprescindibles: por motivos laborales, médicos, accesos a centros educativos, regresar a la zona residencial; asistencia a personas mayores, menores o dependientes; acceso a entidades bancarias o de seguros, legales o administrativas; acudir a exámenes o cualquier otra necesidad prioritaria, urgente o de fuerza mayor.

En caso de que necesites justificar la entrada y salida de nuestro barrio, aquí puedes descargar y rellenar el siguiente certificado tipo elaborado por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid:

Para garantizar las restricciones a la movilidad, se establecerán controles aleatorios y puntuales en los perímetros de los distritos y zonas afectadas por la normativa con carácter disuasorio por parte de Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local, si bien durante las primeras 48 horas serán de carácter informativo y no multarán.

¿Se puede salir de casa?

Colonia Marconi pertenece a la Zona Básica de Salud de San Cristóbal que os mostramos en el mapa. Aunque no hay una norma que impida desplazarse por el área sanitaria confinada, se recomienda permanecer en casa el mayor tiempo posible y solo moverse por necesidad.

Puedes descargar el mapa a mayor tamaño haciendo clic sobre él

No se podrá acceder ni a parques ni a zonas infantiles en las 37 áreas afectadas.

Los establecimientos y locales comerciales cerrarán a las 22:00 horas y no podrán superar el 50% de aforo. Solamente farmacias, centros médicos, veterinarios, gasolineras y otros servicios que sean considerados esenciales estarán exentos de este horario.

En cuanto a los bares, se impone un 50% de aforo y deberán cerrar a las 22:00 horas. Además se elimina el consumo en barra.

Respecto a grupos y reuniones de familiares y amigos, solo se permiten reuniones y paseos de un máximo de seis personas.

CoronaVirus

Diploma para niños y niñas

Desde la Asociación vecinal Colonia Marconi queremos dar las gracias a todos los niños y niñas por el enorme esfuerzo que habéis hecho, ayudando en la lucha contra el coronavirus, quedándoos en casa durante el confinamiento de estas semanas.

Podéis descargar vuestro merecido diploma en este enlace:

Finalmente ha llegado el día en el que podéis salir a la calle, siempre y cuando sigáis la regla de los cuatro unos que podéis ver en este vídeo:

  • Acompañado de 1⃣ solo adulto.
  • 1⃣ sola vez al día.
  • Durante 1⃣ hora como máximo.
  • En un radio de 1⃣ kilómetro alrededor de tu casa.

Seguro que lo conseguís. ¡Sois los héroes del momento!

CoronaVirus

Marconi solidario

Desde la Asociación Vecinal Colonia Marconi, queremos mostrar nuestro agradecimiento a todo el vecindario que se está volcando con sus muestras de solidaridad, donando los productos que necesitan las familias más vulnerables del barrio.

Sólo podemos decir ¡MIL GRACIAS!

Si deseas o puedes colaborar, ponte en contacto con el WhatsApp de la Asociación (605 853 543) e iremos a recoger los productos que dones a la puerta de tu domicilio.
Es importante que primero confirmes con la Asociación los productos que se necesitan, ya que pueden variar de un día a otro y no podemos acumularlos, son productos que tienen que tener salida diaria en función de las necesidades.

Por ese motivo, iremos el siguiente listado en función de las necesidades que marquen el día a día.

Actualización: a día de hoy, miércoles 22 de abril, las necesidades están cubiertas hasta la semana que viene. En cuanto haya nuevas necesidades iremos actualizando esta entrada. Gracias por vuestra colaboración.

Hoy, lunes 20 de abril, se necesita:

  • Aceite
  • Pescado
  • Carne
  • Frutas
  • Verduras
  • Papel higiénico
  • Jabón de manos
  • Gel de baño
  • Pasta de dientes
CoronaVirus, Salud

Haz tu autoevaluación del COVID-19

La Comunidad de Madrid pone a disposición de la ciudadanía la web coronamadrid.com para diagnosticar nuevos casos de coronavirus a base de un testo online de posibles síntomas.

La misión de esta web es descongestionar el teléfono gratuito 900 102 112 que se está utilizando hasta ahora. Seamos consecuentes con la situación y no colapsemos también la web. Utilízala solo si presentas síntomas.