Actividades, Centro Cultural Marconi, Salud

Taller de Terapia Ocupacional para mayores

El Centro Cultural Marconi ofrecerá un taller de Terapia Ocupacional para mayores, todos los martes, a lo largo de todo el curso escolar (del 4 de octubre al 30 de junio).

Se trata de un taller totalmente gratuito, cuya misión es mejorar la calidad de vida y prevenir deterioros físicos y mentales, a través de ejercicios que entrenarán tanto tareas cognitivas (memoria, concentración, lógica…) como habilidades psicomotrices.

El taller se impartirá todos los martes de 12:30 a 13:30 horas, y para poder apuntarse es necesario:

  • Estar asociado a los Centros Municipales de Mayores del distrito de Villaverde.
  • No sufrir ningún tipo de deterioro, puesto que son talleres preventivos.

Las plazas son limitadas.

Más info en el Centro Cultural Marconi o en el teléfono 91 710 02 32.

CoronaVirus, Salud

Navidades y Covid

🦠 Tras retrasarse una semana la puesta en marcha de esta medida que tiene como objetivo que cada ciudadano pueda realizarse una autoprueba antes de las reuniones familiares de estas fechas, desde hoy, se espera que podamos recoger el test de antígenos que la Comunidad de Madrid reparte de forma gratuita a cada vecino o vecina de la región. Solo es necesario acercarte a tu farmacia más cercana y presentar la tarjeta sanitaria, en la que ya estará precargado este test gratuito.

Dado que el nuevo protocolo de la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid es autodiagnosticarse uno a sí mismo con uno de estos test, estos son los pasos a seguir en caso de obtener un resultado positivo

¿Qué hacer si el resultado es positivo?
Llamar.
Lo primero, comunicarlo al teléfono gratuito 900 102 112, donde recogerán tus datos y te informarán de las medidas a tomar.

Aislamiento durante 10 días. En una habitación, con la puerta cerrada y la ventilación adecuada, utilizando mascarilla cuando tenga que salir y evitando contacto con resto de familiares. Minimizando así el riesgo de contagio a personas convivientes.

Contactar con el Centro Sanitario en caso de tener temperaturas superiores a los 38º o sufrir dificultades respiratorias. En caso de urgencia llamar al 112.

Los convivientes o contactos estrechos de las personas que hayan obtenido un resultado positivo, siempre y cuando estén vacunadas, deberán extremar la precaución, reduciendo salidas de casa y, a ser posible, teletrabajar durante los 10 días siguientes (en caso de que no se pueda teletrabajar, es imprescindible el uso constante de mascarilla y mantener la distancia de seguridad). Y, por supuesto, vigilar la posible aparición de síntomas.

Si las personas convivientes no estuviesen vacunadas, es recomendable contactar de inmediato con un Centro Sanitario, donde les indicarán las medidas a tomar.

+ info: ¿Qué hago si me sale positivo el test de antígenos?

Salud

Villaverde por la Salud Pública

Tras haberse constituido, el pasado 23 de noviembre, la plataforma Villaverde por la Sanidad Pública, con el objetivo de defender una Sanidad pública digna y de calidad, llega el momento de una nueva movilización el próximo jueves 16 de diciembre.

Esta vez, la movilización partirá con marchas desde 4 puntos del distrito, que comenzarán entre las 18:30 y las 19:00 horas, para terminar en una concentración conjunta a las 20:00 horas en el Centro de Especialidades El Cruce de Villaverde.

En la siguiente imagen puedes ver tanto el origen de las 4 columnas, como su recorrido y horarios.

Salidas desde Colonia Marconi
Desde la Asociación vecinal Colonia Marconi os animamos a apoyar esta movilización, por lo que contamos con todos los vecinos y vecinas que queráis uniros en defensa de nuestra sanidad pública. Las salidas desde el barrio serán bien a las 18:00 h en la estación de Cercanías de San Cristóbal Industrial, bien a las 18:15 frente al Centro de Salud de San Cristóbal. Posteriormente, nos uniremos al resto de la concentración.
Este jueves nos vemos.

Villaverde se une por una sanidad pública de calidad para todas las personas y unas condiciones laborales dignas para las trabajadoras y trabajadores. Porque con nuestra salud no se juega.

Actividades, Deportes, Salud

Villaverde te cuida

Tras el éxito del jueves pasado, mañana martes, si las condiciones climatológicas lo permiten, volvemos a tener una nueva sesión de #VillaverdeSeCuida. Una actividad gratuita para ponerte en forma a ritmo de zumba.

Si la semana pasada la actividad se desarrolló en horario de mañana, esta vez le toca al turno de tarde, será de 18:00 a 19:00 en las pistas deportivas del barrio.

Puedes bajar sin miedo a romperte, ya que todas las actividades están adaptadas al ritmo y a las condiciones de las personas participantes. Y aunque la sesión tiene un tiempo predeterminado de 60 minutos, cada persona puede participar el tiempo que considere oportuno, no siendo necesario estar presente durante toda la sesión.

No faltes, que pasamos lista 😜 +info: https://bit.ly/30ChLPh

Salud, Villaverde

Convocatoria en defensa de la Sanidad Pública en Villaverde

Tras las últimas concentraciones llevadas a cabo desde hace 5 meses en defensa de la Atención Primaria frente al Centro de Salud Los Ángeles, y ante la decisión de la Comunidad de Madrid de cerrar los servicios de urgencias d Atención Primaria, de recortar el horario de atención hasta las 18:00 h en los ambulatorios, así como la carencia y falta de renovación de profesionales en dichos centros, formando parte de una política privatizadora y de ataque a la Sanidad Pública y por tanto a todos los vecinos y vecinas de Villaverde, el grupo de personas y colectivos que está organizando dichas acciones nos invita a asistir a una Asamblea Popular donde podrán participar movimientos vecinales, asociaciones de toda índole, partidos políticos y vecindad en general con el fin de tomar medidas conjuntas en una lucha común por la Sanidad Pública de nuestro distrito.

La Asamblea tendrá lugar el próximo 23 de noviembre de 2021, a las 18:30 horas, en CINESIA, calle Godella 104, con el siguiente orden del día:

  • Presentación
  • Propuestas iniciales:
    • Creación de una Mesa distrital de Sanidad
    • Organización de movilizaciones distritales
      • Marcha protesta reivindicativa de todo Villaverde
      • Otras acciones conjuntas
  • Otras propuestas
  • Ruegos y preguntas

Por temas de aforo, es importante confirmar asistencia vía correo electrónico.

Reclamaciones y denuncias, Salud, Villaverde

La difícil tarea de encontrar un médico de familia en el Centro de Salud Los Ángeles de Villaverde

  • En una situación que se repite desde hace más de una semana, el martes solo estaban disponibles 6 médicos de los 22 que tiene el centro
  • La falta de profesionales ha obligado a suspender las citas en horario de tarde. En horario de mañana es imposible encontrar consulta antes de 20 días
  • Ante esta situación insostenible, las asociaciones vecinales y AMPA de los barrios del entorno han convocado una concentración el próximo lunes 31 de mayo a las 19:00 ante el centro de salud, que se encuentra en la calle Totanes, 1.

El pasado 20 de mayo, profesionales del Centro de Salud Los Ángeles de Villaverde colgaron en la puerta de acceso un cartel manuscrito con la siguiente inscripción: “Por causas ajenas a nuestra voluntad hoy faltan 16 de los 22 médicos de familia y 1 de los pediatras. Disculpen las molestias”. Era su forma de mostrar a la vecindad un problema que se repite desde hace dos años pero que se ha agudizado en las últimas semanas. “Hay médicos que se han ido del centro, otros están de baja o de vacaciones, pero la Consejería de Sanidad no envía sustitutos, y eso lo pagamos los vecinos pues cada vez es más difícil conseguir que te atiendan, y no hay derecho a esto”, sostiene Luis Antón, portavoz de la Asociación Vecinal San Nicolás. Debido a este déficit de facultativos, “hoy es imposible que te vea un médico en horario de tarde, y si es de mañana, no te dan cita antes de 20 días”, asegura.

No es solo una impresión de la vecindad. El servicio de cita previa electrónica de la Consejería de Sanidad no permite solicitar consultas vespertinas y la lista de espera para las atenciones de mañana sobrepasa las dos semanas. Además, “como es casi imposible que te den cita por internet o por teléfono para tu médico, al final tienes que hacer cola ante el centro de salud para pedirla, aunque sea una cita telefónica, y ahí lo común es esperar más de una hora, a veces a pleno sol”, denuncia Antón.

Según las y los propios profesionales del centro de salud, debido a la marcha de varios facultativos unas 10.000 personas adscritas al establecimiento no tienen adjudicado en estos momentos un médico de familia y han comenzado a derivar pacientes al Centro de Salud de San Andrés. El Centro de Salud de los Ángeles atiende a la población de los populosos barrios del distrito de Villaverde Los Ángeles, Ciudad de los Ángeles, Litos, El Cruce y Parque de los Ingenieros.

A la falta de médicos de familia y pediatras hay que sumar que la Consejería de Sanidad mantiene cerrado el Servicio de Urgencias de Atención Primaria del centro de salud, que operaba en fin de semana, desde el 22 de marzo del año pasado.

Por todo lo anterior, con el lema “¡Más personal ya!” las asociaciones vecinales San Nicolás, Arechavaleta, Colonia Marconi, Los Hogares, La Incolora, ASVEYCO, junto a la AMPA del Instituto Público Ciudad de los Ángeles, la FAPA de Villaverde y el Movimiento Asambleario de Trabajadores de la Sanidad han lanzado un llamamiento a la vecindad a participar en una concentración que tendrá lugar el próximo lunes, 31 de mayo, a las 19:00, ante el centro de salud. El establecimiento sanitario se encuentra en el número 1 de la calle Totanes. “Ante la carencia de personal exigimos que se aumente el número de sanitarios para atender a todos los vecinos y vecinas, además de evitar la amenaza de cierre por las tardes”, puede leerse en la convocatoria de la protesta, que cuenta con el apoyo cerrado de la FRAVM, la Federación Vecinal, que agrupa a 290 asociaciones de 51 municipios de la Comunidad de Madrid.

Movilización contra el nuevo Plan de Atención Primaria de la Consejería de Sanidad
A la clamorosa falta actual de profesionales en el Centro de Salud Los Ángeles y en otros como Abrantes o los centros de salud de San Fernando de Henares, cuyos vecinos y vecinas llevan meses de movilizaciones, se suma ahora el autodenominado Plan de Mejora de la Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, que según CCOO supondrá el recorte de más de 2.000 empleos en los centros de salud y consultorios de la región, así como el cierre de numerosos establecimientos. Para hacer frente a este nuevo “ataque a la sanidad pública madrileña, que sin duda tendrá unas duras consecuencias en sus profesionales y pacientes”, las asociaciones vecinales de la FRAVM (entre ellas las convocantes de la concentración del lunes) mantuvieron ayer una asamblea virtual en la que decidieron impulsar, en las próximas semanas, una gran manifestación en la capital, así como apoyar las concentraciones ante los centros de salud que ya están en marcha.

Más información y contacto:

  • Luis Antón Pizarro, Asociación Vecinal San Nicolás de Villaverde: 640555637
Salud

Villaverde, por una sanidad pública de calidad

El próximo domingo 15 de noviembre, la FRAVM (federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid) ha convocado una original Cadena de pancartas en defensa de la Atención Primaria y la Sanidad Pública Madrileña que irá desde la Puerta del Sol hasta la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid (en la calle Aduana, 29).

Dado que muchos barrios, como es el caso de Colonia Marconi, no podremos acudir por mantenernos confinados por áreas básicas de Salud, se ha propuesto realizar una cacerolada a favor de la Sanidad Pública a las 12:00 de la mañana del próximo domingo, a la vez que podemos apoyar la concentración gracias a la serie de carteles que se han preparado para poner en nuestras ventanas, balcones, coches…

Si quieres colaborar/apoyar esta propuesta, puedes descargar aquí los carteles y colgarlos donde tú quieras y ¡recuerda! el domingo a las 12:00 sal a tu ventana cacerola en mano a favor de la sanidad pública.

¡Nos escuchamos el domingo a las 12:00!

CoronaVirus, Salud

Comunicado sobre la situación de los Centros de Salud del Distrito

Este jueves 24 de septiembre, se han convocado en el distrito diferentes concentraciones apoyadas y organizadas desde las asociaciones vecinales de los diferentes barrios de Villaverde así como del resto de todo Madrid.
Se nos ha facilitado el comunicado que leyó una doctora durante la concentración que tuvo lugar ante el Centro de Salud de San Fermín, donde nos anima a estar unidos a la hora de solicitar una salud pública de calidad.

Este es el comunicado:

Vecinos y vecinas de San Fermín,

Muchas gracias por estar hoy aquí frente a vuestro Centro de Salud reclamando una atención sanitaria pública y de calidad, que permita una accesibilidad fácil y real.

Sabemos que están siendo meses muy difíciles, y que es en estos meses en los que sea probablemente cuando más falta os hacemos, y por eso os prometemos que estamos trabajando cada día al 200% para intentar llegar a todas las casas de aquellas personas que lo necesitan, pero sabemos que no es suficiente.

Sabemos que las líneas están colapsadas, sabemos que no es fácil conseguir una cita, sabemos que cuando lo conseguís vamos con prisa, sabemos que echáis en falta que nos podamos ver las caras y tener vuestro tiempo con vuestro equipo de salud para poder hablar de todo lo que os está afectando, pero no sólo eso, sino que también sabemos que os falta incluso lo más esencial, sabemos que aquellas personas que tienen enfermedades crónicas no están siendo atendidas correctamente sino de forma atropellada… Lo sabemos.

Pero, ¿si sabemos esto, por qué se está dando esta situación? Os lo explicamos…

Desde este centro de salud tenemos que hacer el diagnóstico, seguimiento y estudio de contactos de todas las personas que tienen o pueden tener coronavirus, tenemos que seguir haciendo analíticas, historias clínicas, exploraciones en aquellos casos indispensables, dando bajas, haciendo informes, revisando medicaciones, repasando lo que han dicho los especialistas…

Pero no sólo eso, sino que además el coronavirus ha hecho que la demanda se dispare, partimos de listas de 50-60 pacientes cada día (cuando lo ideal sería la mitad de esa cifra), faltan una media de la mitad los y las profesionales sanitarias que trabajan en el centro ya sea por bajas, reducciones de jornada, vacaciones…, faltan líneas telefónicas para poder atender todas las llamadas y personas que los puedan atender, etc., etc., etc… y todo esto después de más de 6 meses en los que no hemos dado a basto y estamos agotados y agotadas.

Queremos que nos entendáis, nos gustaría poder atenderos mejor, nos gustaría poder hacer mucho más de lo que hacemos, nos gustaría realizar este trabajo con mucha más dignidad de lo que lo hacemos, pero simplemente no podemos, porque estamos exhaustos y porque es humanamente imposible, no hay tiempo para atender todas las necesidades. Vamos a intentar recuperar la normalidad en la medida de lo posible para protegeros adecuadamente.

Por eso os pedimos paciencia con el Centro de Salud, y por supuesto, que reivindiquemos todo el barrio unido, una mejor atención primaria, especialmente para los barrios del sur.

Muchas gracias.

CoronaVirus, Salud

Restricciones de movilidad Covid19. San Cristobal

Como ya se ha informado, desde este lunes y durante 14 días, el área de salud en el que estamos incluidos ha sido seleccionada como una de las 37 zonas de Madrid con restricciones de movilidad.

Durante estas dos semanas se restringen las entradas y salidas salvo por razones imprescindibles: por motivos laborales, médicos, accesos a centros educativos, regresar a la zona residencial; asistencia a personas mayores, menores o dependientes; acceso a entidades bancarias o de seguros, legales o administrativas; acudir a exámenes o cualquier otra necesidad prioritaria, urgente o de fuerza mayor.

En caso de que necesites justificar la entrada y salida de nuestro barrio, aquí puedes descargar y rellenar el siguiente certificado tipo elaborado por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid:

Para garantizar las restricciones a la movilidad, se establecerán controles aleatorios y puntuales en los perímetros de los distritos y zonas afectadas por la normativa con carácter disuasorio por parte de Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local, si bien durante las primeras 48 horas serán de carácter informativo y no multarán.

¿Se puede salir de casa?

Colonia Marconi pertenece a la Zona Básica de Salud de San Cristóbal que os mostramos en el mapa. Aunque no hay una norma que impida desplazarse por el área sanitaria confinada, se recomienda permanecer en casa el mayor tiempo posible y solo moverse por necesidad.

Puedes descargar el mapa a mayor tamaño haciendo clic sobre él

No se podrá acceder ni a parques ni a zonas infantiles en las 37 áreas afectadas.

Los establecimientos y locales comerciales cerrarán a las 22:00 horas y no podrán superar el 50% de aforo. Solamente farmacias, centros médicos, veterinarios, gasolineras y otros servicios que sean considerados esenciales estarán exentos de este horario.

En cuanto a los bares, se impone un 50% de aforo y deberán cerrar a las 22:00 horas. Además se elimina el consumo en barra.

Respecto a grupos y reuniones de familiares y amigos, solo se permiten reuniones y paseos de un máximo de seis personas.