Hoy lunes 27 de diciembre, se ha presentado al Alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, el sistema de videovigilancia del área industrial de Villaverde y entorno de Colonia Marconi.
El alcalde, ha sido acompañado de Concha Chapa, concejal del distrito; la delegada de seguridad y emergencias, Inmaculada Sanz, yMiguel Ángel Redondo, Delegado de Economía, Innovación y empleo del Ayuntamiento de Madrid, pero no se ha hecho acompañar de ningún integrante de la Asociación VecinalColonia Marconi, ya que desde alcaldía han olvidado invitarnos al evento(parece que el alcalde no es el que quiere que sean los vecinos el alcalde. Al menos no ha habido ningún balonazo 😜)
Tras la sesión de fotos en la calle San Eustaquio, frente a Colonia Marconi, han visitado la instalación de algunas de las 24 cámaras que componen el sistema de videovigilancia para, posteriormente, ver en tiempo real la emisión de las imágenes captadas por dichas cámaras en la Unidad Integral del Distrito de Villaverde.
Se confirma que el próximo mes de noviembre se pondrá en funcionamiento el sistema de vídeo vigilancia, a través de las 24 cámaras que ha instalado el Ayuntamiento de Madrid en las calles del Polígono Industrial de Villaverde y de la Colonia Marconi.
El sistema de videovigilancia consta de 24 cámaras fijas de alta resolución (eran 23, pero solicitamos una más en la entrada del Paseo de Molinos).
Cámara de Laguna Dalga orientada hacia el Camino de Molinos
Ya podemos confirmar que el Camino de Molinos contará con su propia cámara de vigilancia. De esta forma se suma una nueva cámara a la dotación prevista originariamente para vigilar el Polígono Industrial de Villaverde a partir del próximo mes de septiembre.
Agradecemos enormemente a la Junta Municipal de Villaverde que haya tenido en cuenta nuestra petición, puesto que consideramos esta cámara imprescindible para disuadir y controlar el abandono de escombros y residuos en este camino que conecta Laguna Dalga con Getafe, bajo la M-45.
El pasado jueves 2 de junio se aprobó la construcción de la nueva Unidad Integral de Distrito (UID) de la Policía Municipal dentro del Plan de Equipamientos ‘Madrid Capital 21’ para el periodo 2019-2027, del Ayuntamiento de Madrid.
La construcción de esta sede de la Policía Municipal, que sustituye a la que existe actualmente en la carretera de Carabanchel a Villaverde, se llevará a cabo en una parcela de propiedad municipal de más de 2.000 metros cuadrados situada en la confluencia de la calle Valle de Tobalina con Avenida Real de Pinto (más o menos, frente a la actual base de Bomberos).
Con la desconfianza que tantos años de promesas incumplidas llevamos a nuestras espaldas, salta la noticia de que el Ayuntamiento de Madrid apuesta por la reestructuración del olvidadísimo Poligono Industrial de Villaverde tal y como lo conocemos hoy, dotando a la zona de nuevos espacios verdes y fomentando que el polígono industrial sea un lugar de vida comunitaria. Para ello no descarta aportar usos mixtos del espacio, en los que conviviría nueva vivienda protegida con bajos comerciales en los edificios, junto con nueva industria.
Extracto de la noticia aparecida en el periódico El Mundo
Entre los planes que el Ayuntamiento anuncia, se incluye también la posibilidad de crear un Polideportivo en la calle San Eustaquio 18, así como la construcción de un edificio mixto en la calle Acceso a Colonia Marconi 6 que incluiría un nuevo Centro de Salud y un espacio para agricultura urbana intensiva.
Ubicación del futuro posible Polideportivo anunciadoExtracto de la noticia aparecida en el periódico El Mundo
Escarmentados desde la antigua promesa de construcción del famoso Parque Científico de Villaverde, cogemos con pinzas todo este tipo de noticias que nos suenan a ciencia ficción, pero que serán muy bien recibidas en caso de hacerse realidad, como todo lo que sea inversión en el Poligono Industrial de Villaverde.
Otra cosa a tener en cuenta, antes de hacernos ilusiones, es que estos proyectos de Estructuración Urbanística son a desarrollar en los próximos 10 o 15 años.
Lo que si que parece estar en marcha ya es el sistema de cámaras de seguridad, que veremos implementado en el Polígono Industrial antes de que finalice el año, por un importe de 823.909,40€ con IVA y un plazo de ejecución de 7 meses a cargo de la Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas S.A, tal y como confirmó Cronistas Villaverde en su Facebook y ahora nos detalla ABC en este artículo:
Como ya habréis leído/oído en los medios de comunicación, el Ayuntamiento de Madrid vuelve a la carga con la idea de instalar cámaras de vigilancia tanto en el Polígono Industrial de Villaverde como en el área que comprende la Colonia Marconi.
Esta vez parece que el proyecto va en serio y será incluido en los Presupuestos Generales que se aprobarán a finales de año. De ser así, las obras para proceder a la instalación se alargarán un año, con lo que las cámaras podrán estar operativas a comienzos del 2023.
El objetivo de las cámaras, no es otro que reducir el número de incidentes en el Polígono Industrial, impulsar la revitalización del Poligono y mejorar la convivencia vecinal en la zona.
El dispositivo de vigilancia, diseñado por el área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, integrado con el Centro Integrado de Señales de Vídeo de la Policía Municipal de Madrid, estará compuesto por 23 cámaras fijas de vigilancia de alta definición.
El presupuesto total de la intervención asciende a 1,1 millones de euros e incluye la obra civil y el despliegue del cableado necesario, la instalación, conexión y puesta en funcionamiento de las cámaras.
Os adjuntamos un plano con los posibles puntos en los que se ubicarán las cámaras. A nuestro parecer, seguiría siendo necesaria la instalación de alguna de ellas en la confluencia de Laguna Dalga con el paseo de Molinos que conduce a Getafe, actual punto habitual de vertido de escombros.
La nueva ordenanza de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Madrid elimina el área de acceso restringido a Colonia Marconi y al Polígono Industrial de Villaverde que en su día se decidió que se establecería por motivos de seguridad y seguridad vial.
Esta delimitación de seguridad a la zona del Polígono Industrial de Villaverde se creó con el objetivo de prohibir la circulación de vehículos entre las 23:00 y las 06:00 horas, a excepción de los vehículos que se recogen en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del 23 de octubre de 2018.
En la actualidad, desde la Asociación Vecinal consideramos, más que justificado, mantener esta área de seguridad alrededor de nuestro barrio debido a que los motivos de seguridad y seguridad vial que en su día llevaron al Ayuntamiento de Madrid a declarar el Área de Acceso Restringido de la Colonia Marconi no han desaparecido, sino que incluso han aumentado. Motivo por el que solicitamos la recogida de firmas con objeto de presentar las alegaciones pertinentes que afectan a nuestro barrio en la nueva ordenanza.
La recogida de firmas se hará efectiva este jueves 24 de junio, desde las 20:00 hasta las 21:00h, junto a Frutas Marconi.
Puedes firmarlo de forma individual y registrarlo con certificado digital en el registro electrónico, o bien hacerlo de forma conjunta en el documento de alegaciones colectivas.
Desde la Asociación Vecinal Colonia Marconi llevamos años colaborando con el resto de Asociaciones del distrito de Villaverde con el objetivo de acabar con la inseguridad que producen tanto los narcopisos como las narconaves. Denunciando su existencia y solicitando medidas para que en el momento que se demuestre que un piso o una nave se utiliza para la venta de droga, se desmantele de inmediato.
Gracias a esta lucha vecinal se ha conseguido desmantelar el gran punto de droga que existía en la zona de San Dalmacio, que afectaba tanto a San Cristóbal como a nuestro barrio por la cercanía al Mercadona más próximo a nuestras casas y a la estación de Metro de San Cristóbal.
Estado de la estructura exterior de la nave, hace unos meses.
Desde que hace unos años fue abandonada la antigua sede de la empresa de logística On Time, la Asociación Vecinal viene solicitando su desmantelamiento en todas las reuniones con los distintos cuerpos de Policía, en escritos a la Junta Municipal de Villaverde y en los Consejos de Seguridad del Distrito, con el objetivo de evitar que se convirtiese en una narconave que acarrease problemas de inseguridad tanto al vecindario de Colonia Marconi, como a los Centros de Educación, empresas y comercios de la zona.
Todos los incidentes que han ido ocurriendo en este tiempo (incendios, robos de las estructuras, acumulación de escombros, trapicheos y aumentos de robos) han sido denunciados a la Policía tanto por vecinos y vecinas como desde la Asociación Vecinal.
Ahora vemos como la dejadez por cerrar/desmantelar/vigilar dicho edificio nos ha traído la mayor de las preocupaciones que veíamos venir: la vieja nave se ha llenado de personas que pululan por la zona causando temor y alarma entre el vecindario. Algo que tememos que se enquiste originando una narconave en toda regla, con los peligros que conlleva.
Por ello, desde la Asociación Vecinal solicitamos que el desmantelamiento inmediato de dicha nave y vigilancia las 24 horas hasta que este desmantelamiento sea hecho realidad. Podéis colaborar con dicha petición rellenando la hoja de firmas que encontraréis en este enlace.
Firma la petición que acabamos de comenzar solicitando el desmantelamiento inmediato del edificio a raíz de su conversión en punto de venta de droga: http://chng.it/xQgLJprhDN
Mientras tanto, solicitamos a todos los vecinos y vecinas que pongan en conocimiento tanto de la policía como de la Asociación Vecinal cualquier situación anómala que observen, al igual que os invitamos a participar en todas las acciones que desde la Asociación se van a realizar, desde la recogida de firmas o próximas movilizaciones, hasta la presentación de propuestas.
Escanea el código QR y únete al grupo que hemos formado para estar informados de futuras acciones o movilizaciones
Recordad que esto es un problema de todo el vecindario. Y que Marconi lo hacemos juntos. Juntos hacemos un Marconi seguro y libre de drogas.
Representantes de la Asociación Vecinal acudiremos al Consejo de Seguridad del Distrito que se celebrará el próximo 28 de enero. Estas son nuestras peticiones para Colonia Marconi. Si crees necesario que incluyamos alguna más, haznos llegar tu petición.
Ayer miércoles, acompañamos a Rita Maestre en su visita a Colonia Marconi y aprovechamos para ponerla al tanto de los problemas de seguridad que están ocasionando las naves ocupadas, así como el deficiente servicio que proporciona la línea 79 de EMT de Madrid. La pusimos al tanto también de otros problemas del barrio para que los lleve a Pleno, como el edifico abandonado de lofts, los Presupuestos Participativos aprobados y paralizados, el estado de las cámaras de videovigilancia prometidas y la apertura del Centro Cultural, entre otros temas.