Transportes

Nuevos abonos gratuitos de Renfe Cercanías

Ya puedes adquirir el abono gratuito para viajar en Cercanías durante el segundo cuatrimestre. Los abonos serán válidos para viajar a partir del lunes, 1 de mayo, y hasta el 31 de agosto de 2023. Ya que el actual solo se podrá utilizar hasta este domingo, 30 de abril.

Si ya estás registrado y tienes tu tarjeta Renfe & tú, puedes cargarla en la máquina de la estación de Cercanías del barrio, accediendo a la sección «Otros Billetes» hasta llegar a la opción «Abono recurrente», donde bastará con que introduzcas tu número de teléfono (y los 10€, of course). También puedes cargarlo a través de la App de Cercanías Renfe.

Aunque el abono es gratuito, es necesario depositar una fianza de 10 euros. Este pago se devolverá al finalizar el cuatrimestre, una vez se confirme que se ha cumplido la condición de haber realizado al menos 16 viajes en los cuatro meses correspondientes. La forma más cómoda es realizar el pago con tarjeta, ya que así se realizará la devolución automática de la fianza.

Asociación Vecinal, Transportes

Concentración por un Cercanías de calidad

Tras la participación de la Asociación Vecinal Colonia Marconi en la firma del manifiesto presentado junto a otras Asociaciones vecinales, colectivos y entidades de municipios del sur de la Comunidad de Madrid para exigir un transporte público digno, este miércoles 26 de abril, nos concentramos en Atocha (junto a las esculturas de ‘los Cabezones’, de Antonio López) en busca de una solución que nos ofrezca soluciones inmediatas. Los usuarios no podemos permitirnos ni tan escasa frecuencia, ni tantísima incidencia en las líneas #MadC3 y #MadC4.

Tenemos que estar ahí.

Te esperamos este miércoles 26 de abril en la salida Cercanías de #Atocha (18:00 a 20:00 h). 
#YoUsoLaMadC3

No hay excusa para faltar.

Transportes, Villaverde

Posible futura base de BiciMad en Colonia Marconi

El programa de ampliación de BiciMAD anunciado por el Ayuntamiento de Madrid, plantea la incorporación de 6 nuevos distritos fuera de la almendra central de Madrid: Barajas, Hortaleza, San Blas-Canillejas, Vicálvaro, Villa de Vallecas y Villaverde. Si hacemos caso al anuncio original, se contempla la llegada de BiciMAd a Villaverde en el primer semestre de 2023 con 18 bases de bicicletas con un diseño totalmente renovado.

Aunque en un principio teníamos muchas dudas de la incorporación de Colonia Marconi al mapa original de estaciones, con el anuncio de ayer lunes 6 de marzo, vislumbramos un punto correspondiente a una nueva base en nuestro barrio, tal y como podemos ver en este detalle ampliado del mapa presentado:

El punto marcado en rojo, correspondería con una base de BiciMAD en Colonia Marconi

Esperamos que no sea una falsa alarma y que, está vez, se haya tenido en cuenta la imperiosa necesidad de comunicación que tiene nuestro barrio con el resto del distrito, y de la ciudad. Con la escasa frecuencia de la linea C3 de Cercanías, y a falta de autobuses y de Metro… buenas serán bicicletas.

Asociación Vecinal, Reclamaciones y denuncias, Transportes, Villaverde

Estoy a 15 minutos, tardaré una hora

Ante la insostenible situación precaria en que Cercanías Madrid está prestando su servicio a usuarios y usuarias de la línea C3, ayer martes 14 de febrero, la Asociación Vecinal convocó una reunión con la Asociación de Consumidores de Valdemoro (ACUSVAL) y las Asociaciones vecinales La Tenería (de Pinto), La Unidad de Villaverde y la Unidad de San Cristóbal para decidir una estrategia a seguir de cara al deterioro, menosprecio y tensión que el servicio ofrecido está provocando, viéndose agravado además por los cortes que están provocando las obras de infraestructura entre las estaciones de Chamartín y Nuevos Ministerios.

A raíz de esta reunión, hemos establecido una hoja de ruta para seguir de forma conjunta, comenzando por solicitar reuniones inminentes con Adif y Renfe, de cara a explicar la problemática de la línea y exigir soluciones inmediatas. Siendo el primer paso, enviar la carta que hemos elaborado entre las Asociaciones que nos hemos unido para paliar esta situación:

Puedes colaborar con fotografías y comentarios en redes sociales bajo el hashtag #YoUsoLaMadC3, para que demos cuenta de ello.

Reunión de ayer martes 14 de febrero.
Reclamación al Defensor del Pueblo llevada a cabo por la Asociación de Consumidores y Usuarios de Valdemoro.

Os dejamos también aquí este enlace a nuestro canal de YouTube con el fragmento de la entrevista que concedió ayer Jesús Paniagua, de la Asociación de Consumidores de Valdemoro (ACUSVAL), a Televisión Digital de Madrid.

Reclamaciones y denuncias, Transportes, Villaverde

Obras y corte de Cercanías Madrid

Con las obras de mejora de las infraestructuras de Cercanías Madrid, los usuarios de la línea C3, Aranjuez-El Escorial, veremos limitada nuestro recorrido hasta la estación de Atocha entre los meses de febrero y diciembre de 2023.

Ante este corte, desde la Asociación vecinal queremos saber por qué en el transcurso de las mencionadas obras entre Nuevos Ministerios y Chamartin, los trenes de la #MadC4 Parla, pueden llegar hasta la estación de Nuevos Ministerios, mientras que los de la #MadC3 Aranjuez finalizan su recorrido en Atocha, debiendo transbordar a la #MadC4 para llegar a Sol o a Nuevos Ministerios, cuando ambos comparten misma vía y recorrido en el tramo comprendido entre Atocha y Nuevos Ministerios.

¿Quizá se está menospreciando, una vez más, a los usuarios de la línea C3 de Cercanías Madrid?

#Villaverde #Getafe #Pinto #Valdemoro #Ciempozuelos #Aranjuez.

A nuestra protesta, se han sumado la Asociación de Consumidores y Usuarios de Valdemoro y el Ayuntamiento de Ciempozuelos. 👍🏻

+ info: Renfe Cercanías

Transportes, Villaverde

BiciMAD se expande con 611 nuevas estaciones, pero…

…pero no tanto como para llegar al barrio. Al menos en la planificación provisional, que contempla la llegada de 122 de las nuevas bases a repartir entre los seis nuevos distritos que se incorporan a BiciMad (Hortaleza, Villa de Vallecas, Vicálvaro, San Blas-Canillejas, Barajas y Villaverde), siendo 18 de ellas las que se ubicarán en Villaverde, distribuidas entre los barrios de Butarque, Los Ángeles, Los Rosales y Casco histórico de Villaverde.

Mapa con las ubicaciones (provisionales) de las nuevas estaciones de BiciMad. En verde las que afectan a los 6 nuevos distritos, en negro las que se amplían en las zonas en las que BiciMad ya está implantado.

De esta forma, el planteamiento inicial y provisional que hace el Ayuntamiento de Madrid, sitúa los 3 estacionamientos más cercanos al otro lado de la Gran Vía de Villaverde, un primero en Avenida Real de Pinto, un segundo junto a la Nave Boetticher y un tercero en el Paseo Alberto Palacios.

Mapa ampliado con la ubicación provisional (en verde) de las nuevas bases de BiciMAD y situación en naranja de Colonia Marconi, la Gran Vía deVillaverde y las tres estaciones más cercanas.

Si tal como ha anunciado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, dentro de los actos de la Semana europea de la Movilidad: “Cualquier persona con independencia del lugar en el que viva, va a tener cerca de su domicilio una estación de BiciMAD y, por tanto, va a tener la capacidad y la posibilidad de poder desplazarse en bicicleta por Madrid antes de que concluya el primer semestre del año que viene”, este planteamiento inicial y provisional de bases de BiciMad, debería actualizarse para que el vecindario de Colonia Marconi, los trabajadores del Polígono Industrial y los usuarios de la línea C3 de Cercanías Madrid puedan acceder a la utilización de este servicio público.

+ info: Diario de Madrid

Transportes

Puesta en marcha de las líneas de EMT Madrid tras el paso de Filomena

Parada de la línea 79, a su paso por Colonia Marconi

En esta entrada tratamos de actualizar la puesta en funcionamiento de las líneas de la Empresa Municipal de Transportes tras el impacto en la movilidad ocasionando por el temporal de nieve y de hielo.

Puedes consultar las líneas operativas en servicio diurno en este enlace.

– o –

Desde este martes 19 de enero, se ponen en marcha la totalidad de las líneas que aún no habían reanudado su servicio tras el temporal de nieve.
Incluida nuestra querida línea 79, que hace tanto que no veíamos, así como la T41.

El resto de líneas que reanudan su servicio, son: 002 – 3 – 7 – 20 – 25 – 28 – 29 – 33 – 36 – 40 – 41 – 42 – 47 – 48 – 52 – 55 – 61 – 62 – 64 – 65 – 66 – 67 – 71 – 76 – 77 – 78 – 79 – 82 – 101 – 103 – 104 – 107 – 108 – 109 – 110 – 111 – 113 – 116 – 118 – 119 – 126 – 127 – 128 – 129 – 132 – 133 – 137 – 139 – 141 – 144 – 150 – 151 – 153 – 161 – 162 – 171 – 172 – 175 – 176 – 177 – 247 – M1 – SE718 (PUERTA ARGANDA-CAÑADA REAL) – T11 – T23 – T31 – T41 – T61 – T62

Autobús de la línea 79 de los tiempos en que aún eran de color rojo,
antes de su paso al actual color azul cielo.

Desde hoy lunes 18 de enero, a partir de las 07:00 horas, comienzan a funcionar 40 líneas más de EMT de Madrid. En total ya hay nuevamente 136 líneas operativas. Son las siguientes: 1, 5, 6, 8, 10, 11, 16, 22, 26, 32, 37, 44, 46, 50, 51, 53, 57, 58, 59, 63, 70, 74, 75, 83, 87, 106, 112, 120, 122, 130, 134, 140, 142, 148, 149, 152, 215, 310, 001 y C03.
¡No busques!, nuestra línea 79 sigue sin funcionar hasta el martes.

Desde la noche de hoy viernes 15 de enero, comienzan a funcionar los Búhos, lineas de servicio nocturno de la Empresa Municipal de Transportes. Estos son sus horarios:

Estas son las nuevas líneas de autobuses que entran en funcionamiento a partir de mañana sábado 16 de enero:

Asociación Vecinal, Transportes

¿Tendremos suerte en la línea 79?

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha dado a conocer que la Empresa Municipal de Transportes (EMT) contratará con 181 nuevos conductores antes de que acabe el año.

Noticia que nos alegra mucho, sobre todo si tuviéramos la suerte de que alguno de esos nuevos conductores viniese a parar a la línea 79 que pasa por el barrio, aumentando así la frecuencia de la línea o, al menos, no reduciéndola en los numerosos casos de situaciones adversas que se producen día si, día también.

Recorte de Madrid Diario con la noticia que anuncia la incorporación de los nuevos conductores.

Desde la Asociación Vecinal Colonia Marconi seguimos tratando de mejorar el transporte público que comunica nuestro barrio. Por ello, a raíz de las numerosas quejas recibidas de vecinos y vecinas ante el constante incumplimiento de horarios de la línea 79 de la EMT, estamos reclamando una reunión con los responsables de dicho servicio en busca de una posible solución a este deficitario servicio.

En esta reunión queremos poner sobre la mesa las numerosas irregularidades tanto en lo que respecta a incumplimiento de frecuencia (muchas veces ocasionado por falta de personal, muchas otras por la reducción de autobuses por averías o porque se incorporan a otras líneas) como en lo relacionado con la falta de autobuses con plataforma continua (imposibilitando que las personas de movilidad reducida, carros de bebé o de la compra dispongan de espacio).

…y por supuesto, no cesaremos en nuestro empeño de conseguir una frecuencia inferior a la actualmente establecida, y desgraciadamente normalizada, de 20 minutos entre autobús y autobús.

Seguridad, Transportes

Visita de Rita Maestre

Ayer miércoles, acompañamos a Rita Maestre en su visita a Colonia Marconi y aprovechamos para ponerla al tanto de los problemas de seguridad que están ocasionando las naves ocupadas, así como el deficiente servicio que proporciona la línea 79 de EMT de Madrid.
La pusimos al tanto también de otros problemas del barrio para que los lleve a Pleno, como el edifico abandonado de lofts, los Presupuestos Participativos aprobados y paralizados, el estado de las cámaras de videovigilancia prometidas y la apertura del Centro Cultural, entre otros temas.